Apertura de la ejecución del proyecto el cual se desarrollo a través de talleres basados en estrategias didácticas para mejorar la lectura y la escritura en los estudiantes de segunda etapa de educación básica
Inicio del primer taller en el cual se divulgaron las teorías que hacen referencia al aprendizaje significativo con la intensión de sensibilizar a los docentes.
Desarrollo de uno de los talleres, al fondo se observan Yony Osorio (facilitador), Margarita Mendoza (subdirectora académica e.), Delimal Ramos (pasante), Marvyn cordero (pasante), Dasmary Flores (pasante), Jairo Brijaldo (facilitador), Celimar Parra (pasante), Yannecy Goyo (pasante) y periodista de Yaracuy al Día.
Grupo de docentes atendidos durante el desarrollo del taller de estrategias didácticas para mejorar la lectura y la escritura en estudiantes de segunda etapa de educación básica.
Proyección de video reflexivo, relacionado con algunas praxis educativas basadas en lectura y escritura.
LA LECTURA EN LA ESCUELA (TEMATICA ABORDADA).
La lectura en la actualidad, es una habilidad o competencia muy difícil de promover y potenciar en los niños debido a la avasallante y atractiva cantidad de distractores que los rodean, entre ellos los juegos de computadora y la televisión. Es por ello que el auge de iletrados y analfabetos funcionales en nuestra sociedad es alarmante., es más que evidente que son muchos los individuos que han perdido la capacidad de interpretar un texto y de comprender su sentido; la familia y la escuela son los principales epicentros en la producción masiva de iletrados y a la escuela se le achaca la necesidad de crear a buenos lectores. Para poder cumplir con ese objetivo en el aula los docentes deben emplear toda su creatividad y variar las estrategias a la hora de planificar.
Cierre de actividad con refrigerio, entrega de reconocimientos a los participantes, presente a los facilitadores, donación de mini libros infantiles a los docentes y a la biblioteca.
Pasantes:
Yannecy Goyo
Delimal Ramos
Marvyn Cordero
Dasmary Flores
Celimar Parra
Tutor:
Ángel Mujica
No hay comentarios:
Publicar un comentario